Cada día en las noticias la primera mención va para la Bolsa: si sube o si baja y le dan mucha importancia. Muchos no sabréis de que se trata, otros sí que lo sabéis pero os preguntáis como funciona. En esta entrada explicaremos brevemente qué es y cómo funciona la Bolsa y qué es exactamente el Ibex35.
Las sociedades anónimas están divididas por acciones, es decir, la empresa está dividida en muchas partes y cada una de ellas tiene un valor. Como sabemos estas partes se llaman acciones y se pueden comprar y vender. Las empresas pueden decidir si quieren cotizar en bolsa o no. Evidentemente para cotizar hay que cumplir unos requisitos mínimos que exige la CNMV (Comisión Nacional de Mercados y Valores). Las empresas salen a cotizar en bolsa para financiarse de manera más barata y obtener una cierta liquidez. Además supone una gran y muy buena publicidad ya que si ha cumplido los requisitos quiere decir que ésta tiene una buena solvencia y unos buenos beneficios.
Ahora que ya tenemos claro qué es ,vamos a explicar cómo funciona de forma breve y sencilla. Los inversores mediante sus brokers dice la cantidad de acciones de cierta empresa que quieren comprar o vender y a que precio. De esta manera se crea una base de datos de una gran cantidad de órdenes de compra y venta. La bolsa se encarga de encontrar los inversores que quieren comprar y vender al mismo precio.
Pondremos un ejemplo muy sencillo: suponemos 4 inversores. Dos quieren comprar acciones de la empresa X y los otros dos tienen acciones de X y las quieren vender. Uno pone una orden de compra de 10 acciones a 4,08€ y el otro una orden de compra de 10 acciones a 4,09€. Los dos otros ponen una orden de 10 acciones a 4,10€ y el otro de 4,11€. En este caso no habría ninguna transacción ya que ningún comprador y vendedor están de acuerdo. Ahora suponemos que uno de los poseedores de acciones cambia la orden y pone 10 acciones a 4,09€. Ahora la bolsa uniría comprador y vendedor y habría intercambio. Todo esto se hace automáticamente de forma informatizada y en cuestión de segundos. De esta forma es como van subiendo y bajando los precios de los valores ya que estamos hablando de millones de acciones y de millones de inversores que podemos encontrar en un mercado.
Finalmente el Ibex-35 esta formado por las 35 empresas más importantes de España. Para formar parte, la empresa tiene que cumplir unos requisitos mínimos y esta puede llegar a salir del índice si otra empresa la supera en estos requisitos.
gracias por la informacion
ResponderEliminarDe nada, todo un placer!
Eliminar