Cada día nos dicen en las noticias que el euribor ha bajado o ha subido tres o cuatro milésimas . Después en la publicidad de los bancos solemos ver : euribor + 1%. Sabemos que buscando por Internet podemos encontrar a cuanto está el euribor. ¿Pero realmente de dónde sale este número?
La palabra Euribor proviene de EURo InterBank Offert Rate , en español Tipo Europeo de Oferta Interbancaria. Los bancos a nivel europeo se hacen préstamos entre ellos a cambio de un precio, es decir, a cambio de un interés . Entonces este tipo es la media de los intereses ofertados por los bancos europeos. Pero , ¿ Todos los bancos? Este índice esta formado por 44 bancos europeos sin incluir los de Inglaterra, ya que ellos tiene el suyo propio , llamado Libor. De los bancos españoles , incluyen el BBVA , el Banco Santander , Caixabank y la Confederación de Cajas de Ahorros. Los plazos de estos préstamos son muy variados, pero los más conocidos y los cuales se calcula el Euribor de cada uno de ellos son: 1 semana, 2 semanas, 1 mes, 2 meses, 3 meses, 6 meses, 9 meses y 12 meses. El más utilizado y conocido es el de 1 año. Por tanto, eso quiere decir que podemos encontrar hasta 8 Euribor's diferentes, en función del plazo.
Cada día se publican todos los Euribor's alrededor de las 11h de la mañana. El trabajo previo de los bancos es enviar sus intereses a lo largo de las 24 horas anteriores a Reuters y éste hace la media aritmética de los tipos eliminando el 15% de los más altos y el 15% de los más bajos y los publica.
También podemos encontrar el Euribor medio de un período, por ejemplo, el Euribor a 1 año del mes de Junio. Cogen los 30 datos publicados durante el mes de Junio y hacen la media aritmética, de esta forma se obtiene el Euribor del mes de Junio ( se hace en cada uno de los plazos).
La mayoría de las hipotecas están referenciadas a este índice , normalmente a 1 año. Las entidades financieras ofrecen las hipotecas a un interés que es igual al euribor más un diferencial (decidido por la entidad). Por ejemplo, Euribor a 1 año + 2%. Si el Euribor está a 1%, el interés de la hipoteca será 1+2=3%, hasta la siguiente revisión. La hipoteca se revisa cada año en función de la variación que haya sufrido el Euribor. Si el Euribor ha bajado , la cuota mensual se habrá abaratado y si ha subido nos saldrá más cara. Hay que saber que el Euribor también se utiliza como referencia de otros productos financieros , como créditos i depósitos.
Como hemos comentado antes, en Inglaterra hay el Libor. Éste es el interés medio por el cual los bancos de Londres se prestan dinero entre ellos. El libor se utiliza a nivel mundial y sobretodo en EEUU en muchos productos financieros.
Hay que diferenciar el tipo de interés de referencia que fija el BCE y el Euribor. El primero , como acabamos de decir, es fijado por el Banco Central Europeo y es el interés mínimo por el cual la institución presta dinero a los bancos. El segundo, como hemos explicado antes, es el interés medio por el cual los bancos europeos se prestan dinero entre ellos, por tanto, depende de la oferta y demanda.
El primero al ser fijado , influye en el segundo, ya que es la referencia del precio del dinero en la Zona Euro. Si el BCE baja el tipo de interés, costará menos pedir prestado dinero y por tanto los bancos comerciales estarán dispuestos a prestar a sus vecinos a menor precio, mientras que si el banco central sube el tipo de interés, los bancos comerciales pedirán más para prestar dinero a otros bancos.
Cada día se publican todos los Euribor's alrededor de las 11h de la mañana. El trabajo previo de los bancos es enviar sus intereses a lo largo de las 24 horas anteriores a Reuters y éste hace la media aritmética de los tipos eliminando el 15% de los más altos y el 15% de los más bajos y los publica.
También podemos encontrar el Euribor medio de un período, por ejemplo, el Euribor a 1 año del mes de Junio. Cogen los 30 datos publicados durante el mes de Junio y hacen la media aritmética, de esta forma se obtiene el Euribor del mes de Junio ( se hace en cada uno de los plazos).
La mayoría de las hipotecas están referenciadas a este índice , normalmente a 1 año. Las entidades financieras ofrecen las hipotecas a un interés que es igual al euribor más un diferencial (decidido por la entidad). Por ejemplo, Euribor a 1 año + 2%. Si el Euribor está a 1%, el interés de la hipoteca será 1+2=3%, hasta la siguiente revisión. La hipoteca se revisa cada año en función de la variación que haya sufrido el Euribor. Si el Euribor ha bajado , la cuota mensual se habrá abaratado y si ha subido nos saldrá más cara. Hay que saber que el Euribor también se utiliza como referencia de otros productos financieros , como créditos i depósitos.
Como hemos comentado antes, en Inglaterra hay el Libor. Éste es el interés medio por el cual los bancos de Londres se prestan dinero entre ellos. El libor se utiliza a nivel mundial y sobretodo en EEUU en muchos productos financieros.
Hay que diferenciar el tipo de interés de referencia que fija el BCE y el Euribor. El primero , como acabamos de decir, es fijado por el Banco Central Europeo y es el interés mínimo por el cual la institución presta dinero a los bancos. El segundo, como hemos explicado antes, es el interés medio por el cual los bancos europeos se prestan dinero entre ellos, por tanto, depende de la oferta y demanda.
El primero al ser fijado , influye en el segundo, ya que es la referencia del precio del dinero en la Zona Euro. Si el BCE baja el tipo de interés, costará menos pedir prestado dinero y por tanto los bancos comerciales estarán dispuestos a prestar a sus vecinos a menor precio, mientras que si el banco central sube el tipo de interés, los bancos comerciales pedirán más para prestar dinero a otros bancos.
Hola buenas, tengo una confusión!
ResponderEliminarNo entiendo porqué a veces el BCE rebaja un punto o medio el Euribor y entonces nuestras cuotas de la hipoteca bajan si en realidad el Euribor es la media de los intereses entre todos los bancos!
Cual es la diferencia?
Muchas gracias y adelante con el blog, es muy interesante!
El BCE no rebaja media punto o un punto el Euribor , rebaja el tipo de interés oficial suyo. Este es el interés con el cual el BCE presta dinero a lo bancos.
ResponderEliminarDe manera conceptual:
- Euribor : la media de intereses con los cuales los bancos se prestan el dinero entre ellos.
- Tipo de interés del BCE: el interés mínimo que cobra el BCE al prestar dinero a los bancos
Vale, pero estos tienen alguna relación?
EliminarCual de los dos es el que realmente me puede interesar a mi si quiero saber si en mi próxima revisión de hipoteca, se reducirán o aumentarán los tipos de interés?
Muchas gracias.
Si que tienen relación porqué si el BCE les pide más intereses a los bancos , éstos ses prestaran dinero entre ellos a intereses más elevados.
ResponderEliminarDepende de tu hipoteca , pero seguramente al depender del Euribor , te tendrás que fijar en el Euribor.
Muchas gracias! Buena explicación, sigue así!
ResponderEliminarMuchas Gracias!
ResponderEliminar